La ambición de Monumental es activar una memoria visual y colectiva fruto de representaciones de nuestra historia, especialmente de la historia del arte, o de los medios de comunicación y eventos contemporáneos. Monumentos, arquitecturas, estatuas, esculturas son la base de una partitura visual interpretada inicialmente por un grupo de 15 intérpretes y coreógrafos según un espacio y unas limitaciones temporales definidas. A través de la estatuaria, el patrimonio arquitectónico y las obras en el espacio público, el proyecto, a través de este grupo, desplaza las nociones de figura, narrativa y forma.
Desde 2017, Jocelyn Cottencin trabaja con aficionados/estudiantes de arte/jóvenes intérpretes para recrear versiones de esta performance. La primera repetición tuvo lugar en las Beaux Arts de París. Cada performance es una oportunidad para cuestionar el tejido de formas e imágenes a través de un contexto específico. En el marco del Festival Sâlmon, Jocelyn Cottencin trabajará durante una semana con un grupo de 15 intérpretes con la intención de acercar el proyecto a las nociones de grupo, comunidad, coalición y las figuras que éstas producen.
Esta propuesta forma parte de un programa que abre una reflexión sobre la transmisión y el pensamiento crítico de prácticas y saberes en las artes vivas hoy día. Un programa que se desarrolla durante cuatro días y se activa en diferentes espacios del Mercat de les Flors.
Jocelyn Cottencin: Artista visual con producciones poliédricas que dedica su trabajo a distintos campos artísticos y desarrolla proyectos que combinan arte, política y noción de terreno. Utiliza para sus proyectos sobre todo la instalación, la performance, el cine y las publicaciones, a través de temas recurrentes como el grupo y la comunidad. Durante los últimos diez años, se ha comprometido en un ciclo de proyectos basado en un principio de experiencia colectiva más que en la producción de piezas. A menudo trabaja con estudiantes, jóvenes bailarines, comunidades específicas con las que realiza esta reflexión sobre el grupo, el deseo, la relación con el territorio en una sociedad enfrentada a trastornos decisivos. Sus últimos trabajos son instalaciones en las que el cine ocupa un lugar importante que en general mezclan ficción y documental a través de acciones performativas.
Monumental recibe el apoyo de la Fondation d'entreprise Hermès como parte del Programa New Settings.
Coproducción: Musée de la danse – Choreographic national centre of Rennes / direcció de Boris Charmatz y Centro George Pompidou.
Coproducción del audiovisual: Musée des beaux arts de Calais, Frac Basse-Normandie y Sainsbury Center for Visual Arts (Norwich).
Con: Maria Soberón, Iver Zapata, Alex Solsona, Lautaro Reyes, Carla Coll, Bea Fabregat, Élise Moreau, Esmeralda Colette, Aram Pou, Azucena Momo, Itziar Barriobero, Alicia Sáez, Camille Latron, Arianne Millet, Laia Picas.