Medasawa propone Life in Motherlode, un pequeño viaje a un mundo de fantasía a través de la música, de la poesía y de la voz donde uno aprende que la realidad está hecha de sueños lúcidos. Una utopía materializada, un poema mundial que te sirve como guía personal en el ascenso, transmutando los frutos de la imaginación a los hechos. Es sentir el agua de un oasis en la piel, es viajar a través de cada color del arcoiris, es exprimir cada gota de luz del ocaso. Es bajar al último piso de la discoteca y descubrir que las hadas y la magia siempre han estado ahí. En definitiva, es una oda a todo lo bueno y lo bonito, pero es sobretodo un regalo agradecido al amor.
Bella Báguena propone una hibridación entre concierto y performance en el que utiliza tanto su experiencia musical como la performance y las artes vivas para crear una pieza sonora y escénica.
Esta propuesta forma parte de una programación inspirada en la exposición La máscara nunca miente del CCCB, en un diálogo entre el Centro de Cultura Contemporánea y el Festival Sâlmon.
Me llamo Medasawa. Mi nombre proviene del del acto de dar agua. Soy una sacerdotisa del amor, y a través de mi música intento conectar con lo divino, lo cual está más presente entre nosotros de lo que pensamos. Suelo incluir mantras en mis canciones y me gusta que mis letras se perciban como oraciones, ya sean éstas recitadas en el templo o en lo más profundo del club. Soy una devota del misterio y rindo culto a lo desconocido, a la belleza y a la feminidad.
Bella Báguena es una artista transfemenina que trabaja con diferentes disciplinas como la música, la performance, la joyería y otros medios. Su producción artística se genera a través de un proceso intuitivo y emocional, utilizando su voz y su movimiento corporal, así como objetos, espacios y tecnologías, para crear piezas sonoras, de video, escultóricas o performativas, en las que las ideas de expresión emocional y de pensamiento son clave. Su objetivo es conseguir una conexión cercana entre su experiencia emocional y el espectador; un canal de honestidad con el que comunicarse, donde no importa si las herramientas utilizadas son las palabras o las formas, la expresión corporal, o la energía de la voz, para encontrar la forma de concienciar al espectador de su historia y experiencia.
Fotografía Medasawa: Dani Cantó